lonja manuela

Sopak Delicia del Mar surge de la pasión por el mar y para mantener la tradición gastronómica de un pueblo

Conoce más

Sobre nuestro Producto Tradicional SOPAK DELICIA DEL MAR (Olagarro Zopa - Sopa de Pulpo)

Versión en Euskera

Versión en Español

Versión con subtítulos en Inglés

FRANCE TV - PROGRAMA: Echappées Belles - Espagne : Le Pays Basque Gourmand

RADIO TELEVISIÓN VASCA - EITB - ANDER Y GABI: Juanjo Eizaguirre, El Lehendakari del Pulpo de Zumaia

RADIO TELEVISIÓN VASCA - EITB-ANDER Y GABI: RAMÓN CHAMORRO: Secado del Pulpo

Secado Tradicional del Pulpo

Secado Tradicional del Pulpo

Secado Tradicional del Pulpo

Nuestro Proyecto

La empresa Sopak Primicia de Mar surge de la unión de dos actividades diferentes, pero ligadas al sector pesquero. Por un lado, una familia dedicada a la pesca en el puerto de Getaria  y por el otro lado, una familia de Zumaia vinculada al secado y cocinado del pulpo.

Este octópodo cuenta con una gran tradición gastronómica en el País Vasco y especialmente en Zumaia, donde anualmente se celebra la Fiesta de San Telmo, en la que se disfruta de la Olagarro Zopa (Sopa de Pulpo), siendo uno de los alimentos más característicos de la comarca, pero cuya preparación mediante deshidratación se ha ido perdiendo con el tiempo.

Tradición Gastronómica Vasca

Es por ello que con este proyecto se pretende mantener el arraigo y la tradición del pulpo y los diferentes modos de elaboración históricamente empleados en la zona.

Si bien la receta tradicional para la elaboración de esta sopa requiere de mucho tiempo, en el caso de nuestra sopa «Sopak, Delicia del Mar» la hemos adaptado a los nuevos ámbitos de vida de los consumidores para ofrecer un producto sano, de calidad y sabroso, pero muy rápido y fácil de preparar.

El producto se presenta en formato de sobres individuales que contienen pulpo deshidratado aderezado con verduras. Para su cocinado únicamente hay que añadir 300 ml de agua, llevarla a ebullición y dejarla cocer a fuego medio-fuerte durante unos 10 minutos.

Gracias a este proyecto se ha conseguido incrementar el valor añadido de los productos de la pesca, y también el de las actividades vinculadas a esta, a partir de la elaboración de un producto novedoso, que hasta ahora no se comercializaba en este formato.